EXPERIMENTOS CASEROS, EL IPHONE EN LA ESTRATOSFERA
Sin duda, uno de los experimentos caseros que más repercusión mediática ha tenido en los últimos meses, ha sido el llevado a cabo por Max Geissbuhker en Newburg, con el lanzamiento de una cápsula mediante un globo a la estratosfera. Para su lanzamiento fueron necesarias unas determinadas condiciones meteorológicas, ya que tendría que soportar vientos de 160 km/h, temperaturas de menos 15 grados centígrados e incluso hasta 240 Km/h de velocidad.
Después de 40 minutos, el iphone estaba a una altura de 60.000 pies, soportando unos vientos de 100mph. Cuando la cápsula consigue llegar a los 100.ooo pies de altura, tras 70 minutos, el globo se rompe y comienza a descender.
El iphone permitía mandar mediante señal GPS su situación y la cámara HD, para plasmar un vídeo para la posterioridad y demostrarnos hasta dónde puede llegar el ingenio del ser humano.
Lo realmente espectacular de este experimento es que el iphone y la cámara HD contenidos dentro de este artilugio sobreviviesen en este viaje a través de globo, y su inventor los recuperase a unos 50 km del punto de lanzamiento. Habrá tenido que ver algo la fuerza de la gravedad? Esperamos tus comentarios!!
FUENTE | YOUTUBE
[...] EXPERIMENTOS CASEROS: EL IPHONE EN LA ESTRATOSFERA Publicado en Uncategorized | Etiquetas: Biomedicina, Experimentos, Experimentos caseros, Nanomedicina, Tecnología [...]
[...] EXPERIMENTOS CASEROS: EL IPHONE EN LA ESTRATOSFERA [...]
El experimento con el iphone esta buenisimo.Dan ganas de subir mas cosas para comprobar hasta que punto aguantan,o, instalar un dispositivo para el aterrizaje,o,algun otro pispositivo de control para desplazarlo por el espacio.Me a gustado ver que la imaginacion de las personas no siempre tienen resultados desastrosos.