ACEITE VEGETAL CON MENOS ADITIVOS PROHIBIDOS
Los experimentos científicos llevados a cabo por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han permitido encontrar un excelente procedimiento de detección de complejos cúpricos de clorofilas en aceites vegetales.
ACEITES VEGETALES CON MENOS ADITIVOS

- Extracción en fase líquida de los complejos cúpricos
- Separación de los complejos extraídos en el paso anterior mediante cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC)
- Detección de los complejos separados en el paso anterior por espectroscopia ultravioleta-visible (UV-VIS)
Debido al éxito comercial del aceite de oliva, éste se constituye en un producto susceptible, económicamente, de ser adulterado. El aceite de oliva por definición es mezcla de aceite de oliva virgen y aceite de oliva refinado. Éste último experimenta un proceso de refinación para eliminar defectos organolépticos, que incluye ente otras, una operación de decoloración.
Según la normativa europea (94/35/CE) no está permitida la adición de colorantes a aceites y grasas de origen animal o vegetal. Sin embargo, para otros productos alimentarios existen dos colorantes naturales autorizados relacionados estructuralmente con las clorofilas, son los denominados E-140 y E-141.
FUENTE | ORGANISMO DE PATENTES
Post muy relacionados:
Siempre es bueno que le echen menos aditivos!! Gracias por la info
[...] ACEITE VEGETAL CON MENOS ADITIVOS [...]
[...] ACEITE VEGETAL CON MENOS ADITIVOS PROHIBIDOS Publicado en Avances tecnológicos, Investigación | Etiquetas: Industrial alimentaria, Salud, Tecnología [...]