Nanotecnología
EQUIPOS MEDICOS CON ACABADO ANTIMICROBIANO
Los experimentos realizados en el campo de la medicina para garantizar que los equipos médicos cumplen con los estándares de higiene, han llevado a la Universidad Albert Ludwigs ha desarrollar los siguiente: Producto médico antimicrobiano, procedimiento para su fabricación y utilización.
La demanda en cuanto a estándares higiénicos han aumentado considerablemente en los últimos años en el sector de la medicina, ya que se requieren equipos medicos compuestos por materiales antimicrobianos. Puesto que los materiales de consumo usuales, por ejemplo la madera, la cerámica, el plástico, el vidrio o el acero mismos no poseen características antimicrobianas, deben ser hechos antimicrobianos.
La investigación ha permitido resolver este problema mediante este producto médico con un acabado antimicrobiano o biocida (es decir, un apresto que impide el crecimiento celular y/o la proliferación celular de microorganismos, particularmente de gérmenes (microorganismos dañinos) y/o provoca la eliminación de colonias de microorganismos existentes) de un material complejo de nanopartículas metálicas y de macromoléculas, estando constituidas las macromoléculas al menos parcialmente por un poliaminoácido, caracterizado por el hecho de que el poliaminoácido está modificado para ser anfifilo por una sustancia y la sustancia es un ácido graso o un derivado del ácido graso.
TRANSMISION EN EL ENTORNO ESPACIAL

- Mayor capacidad de miniaturización
- Mayor capacidad de transferencia de datos
- Aumento del número de líneas de transmisión de datos
- Reducción de interferencias electromagnéticas (EM)
NANOTECNOLOGIA PARA EL TRATAMIENTO DEL AGUA

NANOTECNOLOGIA APLICADA PARA HACER NANOCAPSULAS

EXPERIMENTOS PARA DESARROLLAR NUEVOS TIPOS DE COMPONENTES OPTICOS


NANOTECNOLOGIA: PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE NANOPARTICULAS METALICAS
