INVESTIGACION PARA EL DIAGNOSTICO DE LA ESCLEROSIS MULTIPLE; PROTEINA CH13L1
Los experimentos desarrollados por los investigadores del Hospital del Vall d’Hebron, han culminado en el descubrimiento de una molécula, que podría ser utilizada para diagnosticar y tratar de una forma más temprana a los pacientes con esclerosis múltiple (EM).

Los resultados de dicho experimento, demuestran como los niveles de la proteína CH13L1, son un indicador bioquímico de utilidad para el tratamiento de esta enfermedad así como de su diagnóstico previo. Esto es debido a que los niveles de esta proteína son superiores en personas con esclerosis múltiple que otro tipo de enfermedades neurológicas. Además, mediante los niveles de dicha proteína, es decir, del biomarcador, permitiría saber si pacientes con primeros brotes neurológicos con indicios de esclerosis múltiple, acabarán o no desarrollándola.
Toma vital importancia esta investigación para el diagnóstico y tratamiento de la esclerosis múltiple ya que indicará la progresión de la enfermedad, para así diagnosticarla y tratarla mucho antes.
La esclerosis múltiple es una enfermedad que generalmente afecta más a la mujer, y su origen está en el sistema nervioso central, puesto que está causada por el daño a la vaina de mielina, es decir, la parte protectora de las neuronas. Cuando esta está dañada, los impulsos nerviosos disminuyen o incluso acaban deteniéndose. Debido a que estos nerviosos se ven afectados progresivamente por el carácter de esta enfermedad, el paciente empeora con el paso del tiempo.
En lo referente al tratamiento de la esclerosis múltiple, hasta el momento no se conoce cura, pero actualmente hay terapias que pueden ayudar a ralentizar su progreso, incidiendo en el control de los síntomoas presentados por el paciente así ayudarle a tener una calidad de vida normal. Desde luego, este experimento ayudará a que se siga investigando sobre el origen de esta enfermedad en su fase inicial, para llegar a conseguir algún día el tratamiento para su cura.
FUENTE| Hospital Vall d’Hebron