Aeronaútica
ONDAS DE CHOQUE EN AVIONES
Hoy en nuestra sección de “experimentos de física” os dejamos un nuevo vídeo en el que se puede ver qué ocurre con las ondas de sonido emitidas por un avión que se mueve a distintas velocidades.
En el vídeo, al principio, sale un avión a una velocidad inferior a la del sonido, y se puede ver como las ondas de sonido en su parte frontal están más comprimidas que en la parte trasera del avión, por lo que los sonidos que emite delante y detrás serán distintos. Ya hablamos en su momento del efecto doppler.
Después, sale un avión que viaja a la velocidad del sonido, y en este caso se produce que el sonido avanza conjuntamente con el morro del avión.
Y en último lugar, sale un avión que viaja al doble de la velocidad del sonido, y se puede ver como va formando ondas de choque, debido a los aumentos de presión y temperatura que produce en el medio. Estas ondas de choque se ven como explosiones (más abajo os dejamos otro vídeo sobre esto).
Aquí os dejamos con el vídeo:
Recordamos que la velocidad del sonido es aproximadamente de 340 m/s, unos 1.224 km/h (varía un poco en función de la temperatura ambiente).
A continuación os dejamos un vídeo de cómo se ven las ondas de choque de un avión ...seguir leyendo este experimento »
AVIONES CON DISPOSITIVO DE CONTROL ECOLOGICO DE VENTILACION
Los experimentos llevados a cabo por la empresa Airbus Operantions S.L, en cuanto a los sistemas de ventilación de los aviones cuando se encuentran en tierra, les ha permitido desarrollar tras varias investigaciones: Nuevo Dispositivo de control de la demanda de ventilación y acondicionamiento de aire de una aeronave entierra.
El experimento consiste en un dispositivo que está previsto para efectuar el control de la demanda de ventilación y el acondicionamiento del aire de un avión cuando éste se encuentra estacionado en tierra.
El objetivo de este nuevo dispositivo es proporcionar un control de funcionamiento ecológico que puede ser accionado cuando la aeronave está estacionada en tierra, de manera que, el nuevo funcionamiento establece un límite mínimo óptimo de la demanda de ventilación y de acondicionamiento de aire.
Así se permite reducir al mínimo el consumo de energía, el nivel de contaminantes descargados a la atmósfera del aeropuerto y los niveles de ruido emitido por el APU ( que es la unidad de potencia auxiliar, complementaria a los motores principales del avión, cuya función es la de proporcionar potencia eléctrica, neumática o ambas generalmente para su uso en tierra).
FUENTE | ORGANISMO DE PATENTES
Posts muy relacionados:
NUEVO TUNEL DE VIENTO MEJORADO PARA MEDICIONES AEROACUSTICAS
METODO DE DETECCION DE ANISAKIS EN ALIMENTOS
ESPECTROMETRIA DE MASAS MEDIANTE CAMARA LUMINISCENTE
DISPOSITIVO PARA UNA CONDUCCION SEGURA