CSIC PATENTA UN METODO PARA EXTRAER EL GLUTEN EN ALIMENTOS
Los experimentos realizados en la investigación que ha llevado a cabo el CSIC en relación al contenido de gluten en los alimentos, le ha permitido descubrir un nuevo método para la extracción de gluten nativo e hidrolizado en su totalidad.
La invención del CSIC, se refiere a una composición y un método para la extracción de gluten de alimentos. Que permite la extracción de gluten de alimentos, que han sido sometidos a diferentes tratamientos térmicos y/o hidrolíticos y en los que las proteínas que componen el gluten pueden estar hidrolizadas y su estructura modificada.
La extracción de gluten mediante esta invención es compatible con sistemas de enzimoinmunoensayo para la cuantificación de gluten como el ELISA Competitivo, así como con otras técnicas empleadas en el análisis de gluten.
La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten de trigo, cebada, centeno y posiblemente también de la avena. La ingesta de dichas proteínas induce, en personas genéticamente predispuestas, una lesión severa de la mucosa intestinal, que se caracteriza histológicamente por una hiperplasia de criptas con atrofia total o subtotal de las vellosidades intestinales.
El único tratamiento posible para los pacientes celíacos es el seguimiento de una dieta estrictamente exenta de gluten de por vida, lo cual implica la ingesta exclusiva de alimentos sin gluten. De ahí la importancia de realizar una correcta cuantificación del contenido en gluten de los alimentos.
La enfermedad celíaca tiene una incidencia aproximada de 1:100-200 habitantes, aunque existen diferencias geográficas importantes (1:100-1:500) que no siempre pueden adscribirse a diferencias genéticas o ambientales.
El gluten es una mezcla de proteínas de almacenamiento de los granos de cereales que forman una red cuando la harina se hidrata y se mezcla. Esta red se debe principalmente a la asociación de prolaminas (denominadas gliadinas en el trigo, hordeínas en la cebada y secalinas en el centeno) y glutelinas (gluteninas para el trigo, y sus homologas para cebada y centeno) a través de enlaces no covalentes.
FUENTE | ORGANISMO DE PATENTES
Posts muy relacionados:
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Los experimentos realizados en la investigación que ha llevado a cabo el CSIC en relación al contenido de gluten en los alimentos, le ha permitido descubrir un nuevo método para la extracción de gluten nativo e hidroliza……
[...] CSIC DESCUBRE UN METODO QUE MEJORARÁ LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CELIACOS [...]