Experimentos

EXPERIMENTOS CASEROS: ELECTROSTATICA

Presentamos un nuevo espacio de experimentos caseros con un vídeo que representa el fenómeno de la electrostática. Únicamente se ha utilizado un globo y un péndulo creado artesanalmente con papel plata y un hilo.
La electrostática es una parte de la física encargada de estudiar los fenómenos producidos por distribuciones o acumulaciones de cargas eléctricas en un objeto, lo que puede desencadenar en una descarga eléctrica cuando este objeto se pone en contacto con otro (como habéis visto en el vídeo).

experimentos caseros electrostatica
FUENTE | YOUTUBE

ACEITE VEGETAL CON MENOS ADITIVOS PROHIBIDOS

Los experimentos científicos llevados a cabo por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han permitido encontrar un excelente procedimiento de detección de complejos cúpricos de clorofilas en aceites vegetales.


ACEITES VEGETALES CON MENOS ADITIVOS


La presente investigación se refiere a un método de detección de complejos cúpricos de clorofila en aceites vegetales y más específicamente en aceite de oliva. Este método es de especial interés para la industria alimentaria porque permite detectar en el aceite la presencia de aditivos no permitidos por la legislación.


aceite vegetal experimentos
Esta invención comprende las siguientes etapas:
  • Extracción en fase líquida de los complejos cúpricos
  • Separación de los complejos extraídos en el paso anterior mediante cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC)
  • Detección de los complejos separados en el paso anterior por espectroscopia ultravioleta-visible (UV-VIS)

Debido al éxito comercial del aceite de oliva, éste se constituye en un producto susceptible, económicamente, de ser adulterado. El aceite de oliva por definición es mezcla de aceite de oliva virgen y aceite de oliva refinado. Éste último experimenta un proceso de refinación para eliminar defectos organolépticos, que incluye ente otras, una operación de decoloración.

Según la normativa europea (94/35/CE) no está permitida la adición de colorantes a aceites y grasas de origen animal o vegetal. Sin embargo, para otros productos alimentarios existen dos colorantes naturales autorizados relacionados estructuralmente con las clorofilas, son los denominados E-140 y E-141.

FUENTE | ORGANISMO DE PATENTES

Post muy relacionados:

ESPECTROMETRIA DE MASAS MEDIANTE CAMARA DE DESCARGA LUMINISCENTE

Un nuevo avance en la ciencia, es la cámara de descarga luminiscente para el análisis directo de muestras sólidas por espectrometría de masas. Esta invención ha sido fruto de los trabajos de investigación y experimentos realizados por la Universidad de Oviedo.

espectometria de masas

ESPECTROMETRIA DE MASAS: FUNCIONALIDAD

La descarga luminiscente (GD) surgió hace más de 50 años como una fuente de espectroscopia atómica, principalmente utilizada en espectrometría de masas. El espectrómetro de masas es un instrumento que permite analizar con gran precisión la composición de diferentes elementos químicos e isótopos atómicos, separando los núcleos atómicos en función de su relación masa-carga (m/z). Puede utilizarse para identificar los diferentes elementos químicos que forman un compuesto, o para determinar el contenido isotópico de diferentes elementos en un mismo compuesto.

NUEVO ESPECTROMETRO DE MASAS

La patente consiste en un disco metálico de reducidas dimensiones, bajo coste y diseñado para ser acoplado a un espectrómetro de masas convencional. El disco define un pequeño volumen de forma cónica en el que se forma la descarga luminiscente, con al menos una entrada para el gas formador de la descarga, y otra para la monitorización de la presión en su interior.
espectrometro de masas

La presión en el interior de la cámara se reduce al nivel óptimo con el sistema de vacío del espectrómetro de masas (no precisa bomba de vacío auxiliar). Por lo que permite el análisis directo de muestras sólidas proporcionando información sobre la composición total y/o sobre el perfil de concentraciones en profundidad (p. ej. caracterización de materiales recubiertos).

Esta inovación tiene aplicación en industrias del metal, para el desarrollo de nuevos materiales, en la industria del automóvil, y como sistema de control de calidad.

FUENTE | ORGANISMO DE PATENTES

Posts muy relacionados:

LENTES INTRAOCULARES PARA CATARATAS

Los trabajos de investigación del Consejo Superior de investigaciones Científicas (CSIC), en lo referido a la preparación de lentes intraoculares (LIO), han culminado en la presente invención: Sistemas acrílicos hidrófilos de elevado índice de refracción para preparación de lentes intraoculares.
cataratas
Los experimentos realizados han permitido describir la preparación de sistemas acrílicos hidrófilos de alto índice de refracción y propiedades bactericidas para la fabricación de lentes intraoculares (LIO) flexibles que se pueden insertar a través de pequeñas incisiones.
lentes intraoculares cataratas
Las lentes intraoculares, moldeadas a partir de estos materiales, se pueden hacer más delgadas o reducir su diámetro, con relación a las lentes intraoculares flexibles utilizadas para el tratamiento de cataratas. Esto permite disminuir la incisión necesaria para la implantación de las mismas. Además, estos sistemas presentan propiedades antisépticas frente a bacterias específicas del ambiente ocular.
FUENTE | ORGANISMOS DE PATENTES

PAQUETE DE TABLETAS RESISTENTE A LOS NIÑOS

La empresa CIMA LABS Inc. de Minnesota, ha realizado una serie de experimentos para conseguir desarrollar esta invención; Paquete de tabletas resistentes a los niños.
Esta invención se refiere a envases para formas de dosificación farmacéuticas no fragiles y fragiles, más particularmente a un envase resistente a los niños para formas de dosificación farmacéuticas frangibles.
paquete de tabletas resistente a los niños
Estas formas de dosificación farmacéutica pueden incluir píldoras, cápsulas, tabletas, líquidos y formas análogas. Para muchas industrias farmacéuticas, el envasado constituye un problema por la peligrosidad que presenta.
El objetivo que perseguían estos investigadores era desarrollar un envase de dosificación frangible, que sea fácil de abrir por los ancianos o similares y a prueba de niños, y que por supuesto al mismo tiempo, evite el deterioro de la dosis para cuyo almacenamiento está diseñado el envase.
FUENTE | ORGANISMOS DE PATENTES

HIPERTENSION ARTERIAL CONTROLADA POR TOMAR YOGURT

Tras la realización de varios experimentos y ensayos, en el campo de la biotecnología, por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han descubierto que un ingrediente compuesto por dos péptidos naturales disminuye la hipertensión arterial. Este se obtiene a partir de un proceso de hidrólisis de la leche de vaca gracias a la enzima pepsina; LOWPEPT
yogurt reducir hipertension arterial
Los experimentos se realizaron en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid con voluntarios hipertensos, que durante un periodo de seis semana tomaron un yogurt con lowpept a diario. Los resultados de esta investigación demostraron que, la presión arterial sistólica media paso de 154 mmHg a 139mmHg. Por lo que considerando que se es hipertenso a partir de 140 mmHg, este grupo de voluntarios dejaron de estar catalogados como hipertensos.

FUENTE | CSIC

CADENA DE FRIO CONSERVADA MEDIANTE SISTEMA INDICADOR DE TEMPERATURA-TIEMPO

Los experimentos tecnológicos realizados por cinco investigadores en el parque tecnológico de San Sebastián (Guipúzcua), han permitido a la empresa Ribate y Asociados S.L.U, solicitar el registro de esta invención; Sistema indicador de temperatura-tiempo basado en cambios irreversibles de color y procedimiento.
cadena de frio alimentos
Esta tecnología permite monitorizar el mantenimiento de la cadena de frío en sustancias congeladas o refrigueradas. Para ello, se basa en la aparición de coloración de manera irreversible, provocada por la mezcla de componentes de baja toxicidad por encima de la temperatura crítica.
cadena de frio
El desarrollo de este experimento lo que persigue es indicar de forma visual y directa que el alimento ha estado expuesto a temperaturas superiores a las requeridas para su óptima conservación. Se utilizan dos compuestos, totalmente autorizados en el campo de la alimentación, como el ácido ascórbico (E-300) y un hidróxido (E-534 ó E-525) o acetato de sodio (E-262).
FUENTE | ORGANISMOS DE PATENTES

SOPORTE FOTOGRAMETRICO MULTI-CAMARA PORTATIL PARA APLICACIONES TERRESTRES

Los experimentos realizados por la Universidad Polítecnica de Valencia, en el campo de la tecnología, han permitido desarrollar un nuevo soporte de sistema fotogramétrico multi-cámara portátil para aplicaciones terrestres.

Principales áreas de aplicación del soporte son las siguientes:
  • Fotogrametría terrestre, incluyendo la arquitectónica, arqueológica, industrial, médica y de ingeniería civil
  • Teledetección de objeto cercano
  • Cartografiado o mapeado móvil
  • Modelización 3D
  • Documentación del patrimonio cultural
  • Cartografiado terrestre en aplicaciones medioambientales, geografía y geología
  • Simulación real y virtual

soporte fotogrametrico
Dicha invención permite la georreferenciación directa y la calibración del proceso fotogramétrico. Este nuevo soporte intenta solucionar los problemas de orientación espacial y permitir realizar una georreferenciación mixta, combinando sensores GNSS (Global Navigation Satellite Sys- tem, lo que incluye GPS, GLONASS, GALILEO, etc.) y un sistema de navegación inercial (INS) con la solución fotogramétrica tradicional.
*Fotogrametría: técnica para determinar las propiedades geométricas de los objetos y las situaciones espaciales de seres vivos a partir de imágenes fotográficas.
fotogrametria
El proceso de georreferenciación directa implica fijar las posiciones espaciales y orientaciones angulares en tres ejes perpendiculares para conseguir ángulos de cabeceo, de alabeo y de acimut muy precisos.
Para la calibración, el soporte permite que la situación relativa entre sensores sea fácilmente determinada mediante procesos mecánicos. Además, el soporte es adaptable y extensible a un conjunto ilimitado de cámaras (no sólo estereoscópicas) o sensores, de manera que sea posible capturar información en color, multiespectral y láser simultáneamente.
FUENTE | UPV
Busca en Experimentos
Síguenos en twitter Síguenos en facebook Suscríbete al RSS de experimentos
Más experimentos