TECNOLOGIA APLICADA A LA PIROTECNIA
Los experimentos de pirotecnia realizados por Innovaciones vía solar les han permitido desarrollar una tecnología, nunca visto en los espectáculos de pirotecnia, se trata de una lanzadera orientable de carcasas pirotécnicas.
Con el objeto de crear un espectáculo pirotécnico absolutamente revolucionario, se pretende desarrollar una lanzadera electromecánica para el disparo tridimensional de artificios pirotécnicos, programables y orientables mediante un sistema de guiado asistido por ordenador de tipo CNC (control numérico computerizado).
Este dispositivo permite la movilidad de los tubos lanzadores de carcasas pirotécnicas durante la realización del espectáculo, de forma que sea posible realizar figuras o incluso dibujar palabras en el espacio.
Actualmente la tecnología de la pirotecnia, si bien es muy amplia, desde el punto de vista tecnológico, debido a la escasez de técnicos cualificados, asume con cierta ralentización los avances tecnológicos.
Este nuevo experimento consiste en una lanzadera múltiple de artificios pirotécnicos o carcasas, cuyos tubos se posicionan mediante un sistema de guiado asistido por ordenador. Este sistema permitirá controlar con precisión la trayectoria balística de los artificios disparados mediante un sistema computerizado de tipo CNC (control numérico computerizado) para el seguimiento y trazado balístico de determinadas trayectorias tridimensionales (3D) por parte del conjunto tubo lanzador, de forma que puedan trazarse letras y dibujos en el espacio.
El operador que controla la lanzadera mediante la pantalla de su monitor, puede programar el contorno de una figura o de aquellas palabras que desee trazar en el espacio. Así que al accionarse el dispositivo ...seguir leyendo este experimento »
LEY DE COULOMB: EXPERIMENTOS DE FISICA
Hoy os dejamos en nuestra sección de “experimentos de física“, un nuevo vídeo en el que nos explicaran el fenómeno físico, la ley de Coulomb, descrita por Charles Augustin de Coulomb, quién estudió en detalle las fuerzas de interacción de las partículas cargadas en 1974.
El experimento consistió en el uso de una balanza de torsión, y así descubrió que la magnitud de la fuerza eléctrica entre dos cargas puntuales, es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas.
Además, como veréis en el experimento de física, las cargas eléctricas del mismo signo, se repelen entre sí, y las cargas eléctricas de signo opuesto se atraen entre sí.
Aquí os dejamos el vídeo explicativo de la Ley de Coulomb:
Esperamos que os haya gustado el vídeo y que ahora tengáis más claro en qué consiste este principio de física, la Ley de Coulomb.
Otros experimentos:
LEISHMANIA: AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LEISHMANIA
Los experimentos realizados por el equipo de investigación de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, han culminado con un nuevo avance en el campo de la medicina y el tratamiento de leishmaniasis, se trata de Aptámeros específicos para histonas de Leishmania.
La invención se relaciona con oligonucleótidos de cadena sencilla (aptámeros) que son capaces de unirse de forma específica a las proteínas histona de microorganismos del género Leishmania, así como a los usos de dichos oligonucleótidos para la diagnosis y el tratamiento de las leishmaniasis.
Leishmania es un protozoo que, en el vertebrado, desarrolla un ciclo de vida intracelular, utilizando el macrófago como célula hospedadora. Dentro de estas células, el parásito se desarrolla en los fagolisosomas donde es capaz de soportar tanto el pH ácido como la presencia de las numerosas enzimas hidrolíticas que contiene este orgánulo.
Los protozoos del género Leishmania son el agente causante de la leishmaniasis, una enfermedad que incluye un amplio espectro de síntomas clínicos que varían desde lesiones cutáneas que curan espontáneamente hasta infecciones viscerales que pueden llegar a conducir a la muerte del paciente. Datos recientes de la OMS indican que la leishmaniasis es ahora endémica en 88 países de cinco continentes -África, Asia Europa, Norteamérica y América del Sur- con un total de 350 millones de personas con riesgo de padecerla. La enfermedad por su naturaleza zoonótica, afecta tanto a perros como humanos.
Hasta el momento, los métodos de diagnóstico de la leishmaniasis se han basado en la detección de la respuesta humoral a la infección en pacientes. Existe aún una necesidad en la técnica de proporcionar métodos adicionales para el diagnóstico de la leishmaniasis y, más concretamente, de agentes capaces de unirse a antígenos de Leishmania con la suficiente rapidez y afinidad como para poder ser utilizados con fines diagnósticos.
El experimento se basa en la identificación, por parte de los inventores, de ...seguir leyendo este experimento »
CAÑON ELECTROMAGNETICO: EXPERIMENTO DE ELECTROMAGNETISMO
Hoy, os dejamos un vídeo en nuestra sección de “experimentos caseros” que trata sobre el electro – magnetismo, que ya hemos explicado en vídeos anteriores. Sin embargo, aún siendo un tema que ya hemos tratado, queríamos compartir con vosotros este experimento casero, al que le hemos llamado el cañon electromagnético, pues nos ha parecido muy interesante.
Como veréis en el vídeo, el experimento consiste en colocar una bobina en un tubo ferromagnético y colocar dentro de él una canica, cuya composición debe ser también ferromagnético. Al generar electricidad se genera un campo magnético dentro del tubo, que hace repeler a la canica, haciendo que ésta salga disparada.
Aquí os dejamos el vídeo con el experimento del cañon electromagnético:
Esperamos que os haya gustado el experimento del cañon electromagnético. Para recibir estos vídeos sobre experimentos caseros de forma totalmente gratuita, sólo tienes que suscribirte aquí.
Otros experimentos caseros:
EXPERIMENTO DE TROUTON-NOBLE
Hoy os dejamos en nuestra sección de “experimentos de física” un nuevo vídeo con el experimento de Trouton-Noble, realizado en primer lugar en el año 1901 por Frederick Thomas Trouton.
El objetivo del experimento era detectar el movimiento esperado de la tierra a través del éter del siglo XIX. Se trata de un péndulo de torsión que consiste en un condensador de placas planas, suspendida por un alambre delgado de bronce de fósforo. El condensador se carga a través del cable de suspensión a una tensión de 1600 V. Si el condensador está en funcionamiento y se carga o descarga, debe producir un par que tiende a girar el condensador. Este dispositivo, por lo tanto, debe revelar el movimiento de revolución de la Tierra al rededor del sol.
Aquí os dejamos el vídeo con el experimento de Trouton-Noble:
Esperamos que os haya gustado el experimento de hoy. Para recibir estos vídeos sobre experimentos de forma gratuita, sólo tienes que suscribirte aquí.
Otros experimentos:
ANTICUERPOS MONOCLONALES
Los experimentos relacionados con anticuerpos monoclonales en los trabajos de investigación, realizados por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, han permitido desarrollar un nuevo método para generar anticuerpos monoclonales que reconocen antígenos de membrana de células progenitoras neurales, anticuerpos producidos por dicho método, y usos.
Las células madre neurales constituyen el origen de todas las células cerebrales, las neuronas y la glia. Las células de glia, inicialmente consideradas como células de soporte, incluyen a los astrocitos, células con forma estrellada e involucradas en diferentes funciones, y los oligodendrocitos, que rodean con mielina los axones de las neuronas para protegerlos. El número de células madre neurales es muy escaso en un cerebro adulto, aunque la neurogénesis se mantiene a lo largo de la vida en ratones y probablemente en humanos.
Las células madres neurales se concentran principalmente en unos nichos determinados del tejido nervioso central que son particularmente, la zona subventricular (SVZ) del ventrículo lateral.
El experimento se refiere al empleo de los anticuerpos monoclonales, denominados NILO1 y NILO2, que se unen a marcadores de superficie celular, con el fin de identificar, aislar y enriquecer poblaciones en células progenitoras, incluyendo células progenitoras del sistema nervioso central. También se refiere al método específico para obtener ...seguir leyendo este experimento »
IMPLANTES DENTALES, METODO DE PLANIFICACION
Los experimentos llevados a cabo por la Universitat Autònoma de Barcelona en el campo de la odontología, le ha permitido elaborar un novedoso método de planificación de los implantes dentales. Esto será muy útil como nuevo método para las clínicas dentales, por ejemplo para clínicas dentales en Madrid, de las que nosotros recomendamos Clinica dental Vallecas.
Este método de planificación de un implante dental, comprende realizar una reconstrucción física de una estructura bucal de un paciente y perforar una guía quirúrgica según indicaciones de dicha reconstrucción física, y más particularmente se trata de un método que comprende realizar dicha reconstrucción física, incluyendo unas zonas rebajadas correspondientes a las encías, siendo presionadas por la guía quirúrgica.
La invención aporta una solución al problema, relativo al mal ajuste de la guía quirúrgica respecto a la boca de un paciente, mediante la aportación de un método de planificación de implantes dentales que permite realizar un ajuste preciso de la guía quirúrgica a la estructura bucal del paciente, de manera que el implante planificado, puede llevarse a cabo con la seguridad de que la trayectoria de la perforación a realizar coincidirá con la planificada.
El método de planificación de un implante dental, comprende:
A) adquirir información anatómica tridimensional de una estructura bucal de un paciente, incluyendo como mínimoparte de un maxilar y de los dientes y encías dispuestos sobre el mismo.
B) realizar una reconstrucción física a escala real de la estructura bucal a partir de como mínimo la informaciónanatómica tridimensional adquirida, dicha reconstrucción física incluyendo unas indicaciones de una trayectoriaplanificada para el implante dental.
C) construir una guía quirúrgica, disponerla sobre dicha reconstrucción física tridimensional y realizar una perforación pasante en la guía quirúrgica siguiendo dichas indicaciones de dicha trayectoria planificada.
El método comprende utilizar una técnica basada en rayos X para realizar la adquisición de información anatómica de la etapa a), en cuyo caso la guía quirúrgica colocada sobre la estructura bucal del paciente es de un material radio-transparente, con el fin de que no interfiera en el paso de los rayos X.
La invención es aplicable a cualquier tipo de implante dental, tal como un implante cigomático, en cuyo casola información anatómica tridimensional y la reconstrucción física son también relativas a como mínimo parte del hueso cigomático, o a un ...seguir leyendo este experimento »
CATALIZADORES HETEROGENEOS PARA LA OBTENCION DE CARBONATO DE GLICEROL
Los experimentos llevados a cabo por dos empresas, Repsol YPF y Acciona Biocombustibles, les han permitido obtener unos nuevos catalizadores heterogéneos para la obtención de carbonato de glicerol.
El carbonato de glicerol (4-hidroximetil-1,3-dioxalan-2-ona) (CG) es ampliamente utilizado como disolvente prótico en resinas, plásticos y como aditivo. Por otra parte, la presencia de un grupo carbonato cíclico y un grupo hidroximetil hace que sean importantes intermedios de reacción. Así, reaccionan con anhídridos para formar esteres, con isocianatos para obtener uretanos, con diaminas para formar poliuretanos, etc. Es también el intermedio más importante para la obtención del glicidol, un precursor muy utilizado en la preparación de polímeros.
Debido a sus propiedades físicas de baja toxicidad, baja inflamabilidad, baja velocidad de evaporación, y humectante, también se utiliza ampliamente en la industria cosmética como disolvente y como portador de principios activos en preparados farmacéuticos.
El carbonato de glicerol (CG) puede obtenerse tratando la glicerina con una fuente de carbonato (como el fosgeno,un dialquil carbonato o un alquenil carbonato), con urea, monóxido de carbono y oxígeno o al reaccionar dióxido de carbono con glicidol.
Por otra parte, la reacción de transesterificación es un proceso aceptable desde el punto de vista medio ambiental, dado que permite la utilización, como productos de partida para la obtención de CG, de glicerina (subproducto de la obtención del biodiesel) y alquil o alquilen carbonatos que poseen baja toxicidad, baja velocidad de evaporación, y alta biodegradabilidad, como por ejemplo el etilen carbonato.
En los últimos años, la utilización de la glicerina para la obtención ...seguir leyendo este experimento »





