Experimentos
NANOTECNOLOGIA APLICADA PARA HACER NANOCAPSULAS

REALIDAD AUMENTADA CON INFORMACION ACUSTICA BINAURAL

- Captar señales acústicas binaurales
- Digitalizar las señales acústicas captadas
- Agrupar un conjunto de muestras (n) consecutivas en tramas
- Extraer, de cada trama, una pluralidad de características que definen dicha trama
- Seleccionar un subconjunto de las características extraídas
- Detectar mediante un reconocimiento de patrones el tipo de evento acústico ocurrido
- Estimar la distancia a la que se encuentra la fuente del evento acústico detectado
- Calcular la dirección en la que se sitúa la fuente del evento acústico
- Localizar la fuente del evento acústico en la escena
- Codificar visualmente la información del evento acústico y generar un vídeo a partir de una secuencia de imágenes
- Superponer la secuencia de vídeo generada con las imágenes captadas por al menos una cámara de vídeo
- Mostrar la señal visual combinada
HIDROGENO Y AMONIACO COMO COMBUSTIBLE PARA AUTOMOVILES



CARBON ACTIVADO: FILTRO EN LA RETENCION DE MATERIALES RADIACTIVOS

- Pirólisis de cáscara de nuez
- Activación
- Impregnación con trietilendiamina

ALBERT EINSTEIN Y LAS LENTES GRAVITACIONALES

- Fuerte
- Débiles
- Microlente
ICTUS, NUEVO FARMACO PARA EL TRATAMIENTO NEUROPROTECTOR

METODO SUBCLASIFICACION DE TUMORES

- Obtención de una muestra biológica aislada que comprende células tumorales del mamífero.
- Detección de la cantidad del producto de la expresión de entre dos y ocho genes seleccionados de entre los siguientes: DTL, ECT2, MTDH, PRC1, RFC4, SCUBE2, STK32B o ZNF533, en la muestra obtenida en el primer punto.
- Comparación de la cantidad detectada en el paso anterior con una cantidad de referencia.
PROTESIS AUDITIVA DE OIDO MEDIO CON TRANSDUCTOR MICROELECTROMECANICO
La Universidad de Málaga ha realizado una serie de experimentos que giran en torno a las deficiencias del sistema auditivo. Tras varias investigaciones llevadas a cabo han desarrollado una prótesis auditiva de oído medio con transductor microelectromecánico (MEMS).
Esta invención de prótesis auditiva de oído medio consta de un transductor microelectromecánico el cual está insertado en un tornillo de titanio biocompatible, hueco y sellado, configurado para su inserción roscada en la ventana oval. Además, este tornillo comprende un anclaje configurado para fijar el transductor y transmitir la vibración generada por éste a la pared de la membrana basilar.

- Tipo transmisivo
- Tipo neurosensorial
- Tipo mixto.

Para paliar este tipo de problemas auditivos del oído, se han llevado a cabo una serie experimentos que permitan encontrar la solución idónea para estos pacientes que carecen del medio de transmisión entre el sonido del exterior y la cóclea, y que se deben conformar con las típicas audio-prótesis externas o audífonos, asociadas a frecuentes infecciones, o bien recurrir a los implantes osteointegrados con otros problemas a medio plazo.
Con esta prótesis auditiva es posible disponer de un dispositivo que permita sustituir la cadena osicular mediante insertado en la propia ventana oval, una actuación de tipo piezoeléctrica biocompatible de alta precisión y reducido tamaño, con un bajo consumo energético y de alta fiabilidad, capaz de transmitir las vibraciones sonoras procedentes de un procesador de señal, directamente a los fluidos del oído interno.
FUENTE | ORGANISMOS DE PATENTES
Posts muy relacionados:
