AVIONES CON DISPOSITIVO DE CONTROL ECOLOGICO DE VENTILACION

Los experimentos llevados a cabo por la empresa Airbus Operantions S.L, en cuanto a los sistemas de ventilación de los aviones cuando se encuentran en tierra, les ha permitido desarrollar tras varias investigaciones: Nuevo Dispositivo de control de la demanda de ventilación y acondicionamiento de aire de una aeronave entierra.

El experimento consiste en un dispositivo que está previsto para efectuar el control de la demanda de ventilación y el acondicionamiento del aire de un avión cuando éste se encuentra estacionado en tierra.

aviones dispositivo ecologico de ventilacion

El objetivo de este nuevo dispositivo es proporcionar un control de funcionamiento ecológico que puede ser accionado cuando la aeronave está estacionada en tierra, de manera que, el nuevo funcionamiento establece un límite mínimo óptimo de la demanda de ventilación y de acondicionamiento de aire.

Así se permite reducir al mínimo el consumo de energía, el nivel de contaminantes descargados a la atmósfera del aeropuerto y los niveles de ruido emitido por el APU ( que es la unidad de potencia auxiliar, complementaria a los motores principales del avión, cuya función es la de proporcionar potencia eléctrica, neumática o ambas generalmente para su uso en tierra).

FUENTE | ORGANISMO DE PATENTES

Posts muy relacionados:

NUEVO TUNEL DE VIENTO MEJORADO PARA MEDICIONES AEROACUSTICAS

METODO DE DETECCION DE ANISAKIS EN ALIMENTOS

ESPECTROMETRIA DE MASAS MEDIANTE CAMARA LUMINISCENTE

DISPOSITIVO PARA UNA CONDUCCION SEGURA

NOVEDAD EN LA TRANSMISION DE DATOS AL ESPACIO

EVITAR LAS CATARATAS CON LENTES INTRAOCULARES

EXPERIMENTOS DE QUIMICA: REACCION DE DOBLE DESPLAZAMIENTO

Hoy en la sección de experimentos de química, os dejamos un vídeo demostrativo en el que  podemos ver qué pasa cuando se produce  una reacción de doble desplazamiento.

El experimento consiste en:

Reacción química:

CuO + H2SO4 –> CuSO4 + H20

Óxido de metal + ácido sulfúrico —> Metal Sulfato + Agua

Podemos ver como el precipitado resultante es azul – Cu(OH)2 (s)

La explicación a este experimento de química radica en que el sulfato de cobre es soluble en agua y ácido, pero como es un metal de transición, la precipitación es de color  azul.

FUENTE | YOUTUBE

Posts muy relacionados:

EXPERIMENTOS DE FISICA: CRISTALIZACION

EXPERIMENTOS CASEROS: MENTOS Y COCA COLA

EXPERIMENTOS CASEROS: ELECTROSTATICA

EXPERIMENTOS CASEROS:  IPHONE EN EL ESPACIO

EXPERIMENTOS CIENTIFICOS 2010: ULTIMOS AVANCES CIENTIFICOS

Aquí dejamos la lista de los mejores experimentos científicos de 2010, que se irá actualizando según vayan incorporándose nuevos experimentos.

experimentos cientificos de 2010

Haz “click” en el experimento que más te guste para ver una descripción detallada sobre los avances científicos más recientes dentro del campo de la  investigación experimental.












EQUIPOS MEDICOS CON ACABADO ANTIMICROBIANO

Los experimentos realizados en el campo de la medicina para garantizar que los equipos médicos cumplen con los estándares de higiene, han llevado a la Universidad Albert Ludwigs ha desarrollar los siguiente: Producto médico antimicrobiano, procedimiento para su fabricación y utilización.

La demanda en cuanto a estándares higiénicos han aumentado considerablemente en los últimos años en el sector de la medicina, ya que se requieren equipos medicos compuestos por  materiales antimicrobianos. Puesto que los materiales de consumo usuales, por ejemplo la madera, la cerámica, el plástico, el vidrio o el acero mismos no poseen características antimicrobianas, deben ser hechos antimicrobianos.

equipos medicos antimicrobiano

La investigación ha permitido resolver este problema mediante este producto médico con un acabado antimicrobiano o biocida (es decir, un apresto que impide el crecimiento celular y/o la proliferación celular de microorganismos, particularmente de gérmenes (microorganismos dañinos) y/o provoca la eliminación de colonias de microorganismos existentes) de un material complejo de nanopartículas metálicas y de macromoléculas, estando constituidas las macromoléculas al menos parcialmente por un poliaminoácido, caracterizado por el hecho de que el poliaminoácido está modificado para ser anfifilo por una sustancia y la sustancia es un ácido graso o un derivado del ácido graso.

FUENTE | ORGANISMO DE PATENTES
Post muy relacionados:

TUNEL DE VIENTO PARA MEDICIONES AEROACUSTICAS

Los experimentos realizados por la empresa  Airbus España S.L enfocados en mejorar las mediciones acústicas de sus aeronaves le han llevado a desarrollar lo siguiente: Túnel de viento con una sección cerrada para mediciones aeroacústicas con un revestimiento anecoico.

La invención se refiere a un túnel de viento con una sección cerrada dotada de un revestimiento anecoico para realizar mediciones aeroacústicas y aerodinámicas de modelos a escala de aeronaves. Lo que busca es proporcionar un revestimiento para una sección cerrada de un túnel de viento, que proporcione una absorción del sonido en una banda de frecuencias desde 500 Hz hasta 14 kHz, que facilite la realización de mediciones aeroacústicas.

tunel de viento

Los túneles de viento es una herramienta de investigación que se usa para realizar ensayos aerodinámicos y aeroacústicos de modelos a escala de distintos tipos de vehículos y particularmente de aeronaves.

Se considera que un revestimiento anecoico (es decir, para absorber el sonido de las paredes) apropiado de una sección cerrada de un túnel de viento para que se puedan hacer ensayos aeroacústicos debe ser capaz de proporcionar una absorción promedio en incidencia normal del 90% en una banda de frecuencias desde 500 Hz hasta 14 kHz (casi 5 octavas).

FUENTE | ORGANISMO DE PATENTES

Posts muy relacionados:

REALIDAD AUMENTADA BINAURAL

NUEVA PROTESIS AUDITIVA DE OIDO MEDIO

TRANSMISION DE DATOS EN EL ESPACIO

EXPERIMENTOS DE FISICA Y QUIMICA: CRISTALIZACION

Hoy en nuestra sección de experimentos de física y química os dejamos este vídeo en el que nos demuestran el fenómeno de la cristalización. Dicho fenómeno es el proceso por el cual se forma un sólido cristalino, ya sea a partir de un gas, un líquido o una disolución.

El experimento demuestra que la cristalización es un proceso en donde los iones, átomos o moléculas que constituyen la red cristalina crean enlaces hasta formar cristales, que se emplea en química con bastante frecuencia para purificar una sustancia sólida.

FUENTE | YOUTUBE

Posts muy relacionados:

EXPERIMENTOS DE ELECTRICIDAD: EFICIENCIA ENERGETICA

EXPERIMENTOS CASEROS: MEZCLA DE COCA COLA Y MENTOS

EXPERIMENTOS CASEROS: EL IPHONE EN LA ESTRATOSFERA

EXPERIMENTOS CASEROS: ELECTROSTATICA

METODO DE DETECCION PARA ANISAKIS EN ALIMENTOS

Los experimentos realizados por el CSIC han permitido desarrollar un nuevo método de extracción y detección de antígenos de Anisakis en alimentos destinados al consumo humano o animal.

Las investigaciones han demostrado que la presencia de larvas de Anisakis en pescado produce en el consumidor la infestación por las larvas vivas cuando se consume el pescado crudo o sometido a tratamientos.

metodo deteccion anisakis

Según la legislación nacional, se fija la obligatoriedad, para los establecimientos que sirven comida, de someter todos los pescados que se vayan a servir en crudo o casi crudos a una temperatura igual o inferior a -20ºC durante 24 horas una vez que el producto ha alcanzado esta temperatura. Esto incluye productos de la pesca que han sido sometidos a un proceso de ahumado en frío en el que la temperatura central del producto no ha sobrepasado los 60ºC.

La extracción se basa en aplicar soluciones con baja fuerza iónica, homogeneización, sonicación y diferentes pH a diversos tipos de pescado ya sean frescos o tratados. La detección se basa en métodos inmunoquímicos mediante el uso de anticuerpos policlonales que permiten detectar proteínas antigénicas del parásito así como anticuerpos policlonales que permiten detectar el alérgeno Ani s 4, que por sus características físico-químicas resiste el tratamiento térmico del alimento.

FUENTE | ORGANISMO DE PATENTES

Posts muy relacionados:

ACEITE VEGETAL CON MENOS ADITIVOS

NANOTECNOLOGIA PARA EL TRATAMIENTO DEL AGUA

TRANSMISION DE DATOS EN EL ESPACIO

EXPERIMENTOS CASEROS: MENTOS Y COCA COLA

ENLACES DE INTERES

Aquí os dejamos una relación de las páginas que consideramos interesantes y relacionadas con la ciencia y los experimentos. Son páginas cuya temática es similar a nuestra página web. Podréis encontrar información sobre experimentos de física, experimentos de química, experimentos caseros, biotecnología, nanotecnología, etc. Esperamos que sean de vuestro interés, pues para nosotros lo son: ...seguir leyendo este experimento »

Busca en Experimentos
Síguenos en twitter Síguenos en facebook Suscríbete al RSS de experimentos
Más experimentos